La Junta Interina de South African Airways SOC Limited (SAA) presentó los resultados del desempeño de la empresa para el año financiero 2022/23 en la Reunión General Anual (AGM), celebrada en Airways Park en el recinto del Aeropuerto Internacional OR Tambo, a la que asistió la representante de los accionistas, la Ministra de Transporte, Barbara Creecy.  

La aerolínea, junto con sus filiales, registró un beneficio neto de 252 millones de rands (cerda de U$S 14 millones de dólares). Los ingresos totales aumentaron un 183%, de 2.000 millones de rands (un poco más de U$S 110 millones de dólares) el año anterior a 5.700 millones de rands (un poco más de U$S110 millones de dólares).

El año fiscal 2022/23 es el primer período fiscal de operaciones comerciales desde que SAA salió del rescate empresarial y reinició sus operaciones en septiembre de 2021.

Las operaciones de la aerolínea SAA convirtieron el EBIDTA negativo de R1.000 millones (U$S 55 millones de dólares) del año anterior en un EBIDTA positivo de R277 millones (un poco más de U$S15 millones de dólares).

Desde la compañía expresaron que el presente desempeño positivo en 2022/23 es particularmente notable dado el desafiante entorno de la aviación mundial en ese momento y la incertidumbre en torno al futuro de SAA con un socio de capital estratégico. El Informe Anual 2023 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señala tiempos económicos difíciles para el transporte aéreo en todo el mundo, con las presiones de la recuperación posterior al Covid, las tasas de interés persistentemente altas, la guerra en Ucrania y los precios más altos del petróleo (y, por lo tanto, del combustible para aviones) que afectan la sostenibilidad de las aerolíneas.

SAA operó entre 6 y 8 aeronaves durante el ejercicio financiero, sirviendo sólo hasta 9 destinos. 

Desde entonces, su plan de expansión de la flota ha permitido duplicar el número de aeronaves en operación y alquilar siete aviones más para su entrega durante el ejercicio económico 2025/26. La primera ruta intercontinental a Sao Paulo, Brasil, se inauguró recién en octubre de 2023.

Desde que el período finalizó en marzo de 2023, la aerolínea ha aumentado sus rutas a 16, incluido el logro del lanzamiento de Perth, Australia. A principios de este año, SAA anunció frecuencias adicionales a Harare, Lusaka, Lagos, Accra, Mauricio Kinshasa y Perth. La aerolínea de bandera nacional también presentó una nueva ruta, a un segundo destino en la República Democrática del Congo, Lubumbashi.

En este proceso, SAA ha sido un creador de puestos de trabajo consciente. Si se incluyen las filiales, el servicio de catering Air Chefs y las instalaciones de mantenimiento de aeronaves de SAA Technical, el tamaño de la plantilla ha crecido de forma constante desde los 800 empleados hasta el número total actual de alrededor de 2000, incluidos 140 pilotos.

“Estos resultados satisfactorios del ejercicio 2022/23 son un símbolo del trabajo duro y cuidadoso que se ha realizado para relanzar SAA como una aerolínea confiable y una marca admirada a nivel mundial. Esto ha puesto a SAA en el camino hacia la sostenibilidad financiera sin depender del fisco”, afirma el profesor John Lamola, director ejecutivo interino de SAA.

“Hemos entrado en un período de consolidación de la red de rutas y la estrategia de flota actuales y estamos mirando hacia la siguiente fase de crecimiento cuántico a medida que SAA renueva su flota para elevar su oferta a los clientes, abrir más rutas intercontinentales y perseguir sus objetivos de sostenibilidad ambiental”, añade Lamola.

Por Pablo P