La Universidad Técnica de Múnich (TUM) será el nuevo inquilino de LabCampus GmbH, el campus de innovación del aeropuerto de Múnich. La universidad de excelencia no solo se mudará a unos 20.400 m² del centro de innovación del aeropuerto de Múnich, sino que también establecerá allí, entre otras cosas, un «Centro de convergencia». El nuevo Centro de convergencia de la TUM crea un ecosistema único en el que estudiantes, talentos científicos, equipos fundadores, socios comerciales y ciudadanos pueden trabajar juntos de forma integradora e innovadora en proyectos pioneros. Los ámbitos clave de la aviación, la movilidad, la robótica y la seguridad son algunos de los focos de investigación del Centro de convergencia de la TUM. Además, se está creando el nuevo Centro de aviación sostenible y del futuro de la TUM, para desarrollar soluciones viables para una aviación más sostenible y eficiente en colaboración con Lufthansa y el aeropuerto de Múnich. Hoy se ha firmado una carta de intenciones entre los tres socios.

Jost Lammers, CEO del Aeropuerto de Múnich: «Con la ampliación de LabCampus a una ubicación universitaria y la asociación entre el Aeropuerto de Múnich, la TUM y Lufthansa, se unen tres instituciones que no solo contribuirán al futuro de la ubicación y la región, sino que también harán una valiosa contribución a la sostenibilidad de la aviación«.

La TUM encuentra en LabCampus el entorno ideal. A partir de finales de 2025, los jóvenes talentos científicos de la TUM se encontrarán aquí con el ecosistema de innovación de la comunidad de inquilinos de LabCampus. «Nos alegra que la Universidad Técnica de Múnich aporte una iniciativa tan excelente al aeropuerto de Múnich y a LabCampus. La TUM es un elemento fundamental para LabCampus y ofrece potencial para el desarrollo futuro del concepto y del área», afirma Nathalie Leroy, directora financiera del aeropuerto de Múnich. «LabCampus es mucho más que una oficina. Es un lugar donde la gente se reúne e intercambia ideas. El aeropuerto de Múnich se considera un elemento de conexión para la ciencia global con el Estado Libre de Baviera y el centro de investigación de Múnich».

Con el traslado de la TUM, los edificios LAB 48 y LAB 52 están casi completamente alquilados: en los dos edificios existentes solo quedan disponibles 5.000 metros cuadrados para posibles empresas. Uno de los próximos pasos es planificar un complejo de apartamentos con servicios al oeste de LAB 48 y LAB 52.

LabCampus ofrece a empresas internacionales, campeones ocultos, empresas en expansión y jóvenes talentos las condiciones ideales para el trabajo colaborativo y el intercambio intersectorial en el Munich Airport Campus. La Dirección Aérea Alemana (DFS), la AirportAcademy y amplimind ya están trabajando en los dos primeros edificios, LAB 48 y LAB 52. Exotec se mudará a sus salas en LAB 48 en otoño de 2024, seguida por Lufthansa Aviation Training GmbH (LAT) a principios de 2025.

Por Pablo P