La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), organización que concentra el 85% del tráfico aéreo en España, ha pedido al Gobierno español que reconsidere su posición con respecto a la subida de las tasas de Aena para 2024 que se prevé de hasta un 4,09%, debido a que dañaría fuertemente la conectividad y la competitividad de España.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anticipó hace unos días un incremento de las tarifas aeroportuarias del 4,09% tras aceptar la propuesta de Aena, que requiere del visto bueno del Consejo de ministros, lo que parece que se materializará este martes.
Ante esta situación, ALA ha trasladado al Ejecutivo que todavía está a tiempo de evitar una subida que va en contra de los intereses de los pasajeros, del turismo y de la economía, y en detrimento de la competitividad. No se puede pasar por alto que más del 80% de los turistas internacionales que nos visitan lo hacen en avión, por lo que poner en riesgo la conectividad puede alejarnos de resultados como los 84 millones de turistas logrados en 2023, con un gasto de 108.000 millones
“El Gobierno tiene la llave, con su decisión de mañana, para favorecer la conectividad y apostar por un sector aéreo competitivo y fuerte y, con ello, por el turismo y la economía de este país”, ha afirmado el presidente de ALA, Javier Gándara.
Desde la Asociación se han defendido unas tasas aeroportuarias que favorezcan la consolidación de la recuperación del sector aéreo, en un contexto con compañías aéreas todavía endeudadas y una rentabilidad que continúa baja y que no escapa de la situación de incertidumbre económica y geopolítica.
Por otro lado, ALA espera que se concreten los incentivos al largo radio hacia y desde aeropuertos regionales anunciados por el titular de Transportes para favorecer así su conectividad, lo que incidirá positivamente en la economía del país.